deepseek

38 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +1

1. adolfo2802,

hola, buenas noches, esta es una aplicación una inteligencia artificial china que en la app store, es la mas descargada al parecer no tendrá ningún costo utilizarla. también está disponible para Android lan an utilizado ??que tal su experiencia con esta aplicación??.

Resultado: +0

2. Olga-Luciia-Vives,

una IA cualquiera, no veo grandes cosas.

Resultado: +0

3. Zaine,

Edit: gracias, chat gpt. Aca se las dejo para que se ahorren el mensaje puteando como yo lo hice antes de la edición.
DeepSeek es una inteligencia artificial china que se destaca en el ámbito de los modelos de lenguaje, similar a ChatGPT o Claude. Lo que la hace interesante es que su modelo más avanzado, DeepSeek-R1, utiliza una arquitectura de mezcla de expertos (MoE), lo que significa que solo una parte del modelo se activa en cada consulta, permitiendo respuestas más rápidas y eficientes.
¿Qué hace DeepSeek?
✅ Conversación: Responde preguntas como cualquier chatbot de IA.
✅ Generación de texto: Puede escribir artículos, resúmenes, código, etc.
✅ Traducción: Tiene soporte para múltiples idiomas.
✅ Asistencia en programación: Similar a ChatGPT, ayuda con código en varios lenguajes.
✅ Generación de imágenes (en pruebas): Están desarrollando modelos visuales.
¿Qué la hace diferente?
🔹 Código abierto: A diferencia de GPT-4, cualquier persona o empresa puede usarlo y modificarlo.
🔹 Velocidad mejorada: Su estructura MoE hace que sea más eficiente en respuestas.
🔹 Gratis: No hay planes de pago ni limitaciones fuertes por ahora.
🔹 Multiplataforma: Disponible en web, iOS y Android.
Si te gusta probar nuevas IA y buscas una alternativa a GPT sin pagar, podría valer la pena probarla. ¿Te interesa que busque más detalles sobre su rendimiento frente a GPT-4?

Resultado: +0

Última edición por Zaine, 01.02.2025 04:31:07

4. jordan,

Al parecer, es una IA que hace lo mismo que GPT de pago, siendo más eficiente a su vez, y también es la causante de que las acciones de NVDA cayeran un 17 % en un solo día.

Resultado: +0

Última edición por jordan, 01.02.2025 05:09:07

5. Berlinnn,

ostias, hasta nuestro amado lector se vio afectado?

Resultado: +0

6. el-filosofaurio_de-la-dinosauria,

jasjsjsjsjsjsjsjsjsj

Resultado: +0

7. Kyurem,

Talvez quizo decir NVDIA, o algo así XD

Resultado: +0

8. Anduin,

yo pienso que en un futuro esto se pondrá de pago.
Aunque, leyendo el mensaje de más arriba no le veo mucha diferencia. Tal vez por que a GPT no le doy mucho uso, no sé.

Resultado: +0

9. Neltharion,

No la he probado tanto, aunque leí algunos artículos que la alaban mucho, dicen que es mejor que GPT-4o y Gemini, cosas de ese estilo. No sé si sea así, pero recuerdo que decían lo mismo de Claude y...
Supongo que se verá con el tiempo si es tan buena como dicen o no.

Resultado: +0

Última edición por Neltharion, 01.02.2025 05:45:21

10. jordan,

Sisis perdón. me refería a nvidia, que por razones del destino su ticker tiene las mismas letras que nuestro amado lector.

Resultado: +0

11. ElComandante,

una ventaja y desventaja esque se puede usar de manera local, áonque se necesita pc potente con gráfica buena y mentalizarte de que al ejecutarla se pondrá al límite

Resultado: +0

12. melanie,

Yo anoche la descargué y no pude crear la cuenta, había algo que me lo impedía, o sea, cuando ponía para solicitar el código me mandaba a una ventana que tenía 3 obciones, y creo que eran de política de privacidad y cerrar, no sé que onda, a ver si luego lo intento.

Resultado: +0

13. Una-IA-andante,

¿No usará Fistral como modelo de lenguaje? Yo lo probé por encima, pero me pareció un asistente insípido, y dije, buee, es lo mismo que GPT y tal.

Resultado: +0

14. Disquete,

Chicos, creo que es hora de enfrentar a las dos IAs del momento! ¿Qué historia os gusta más?
Prompt:
Crea una historia de terror en la que aparezca un sacerdote oscuro, unas arañas, el demonio Pazuzu, un poseído y unas magdalenas.
segundo prompt:
Vamos a por una segunda parte! Una niña se come una magdalena y Pazuzu decide entrar en ella. Pero, Pazuzu tiene enemigos.
Respuesta ChatGPT (parte 1)
En un pequeño pueblo apartado, rodeado por bosques oscuros y montañas sin piedad, se encontraba una iglesia antigua, conocida por su arquitectura de horror y sus murmullos en la noche. El sacerdote, el Padre Anselmo, no era un hombre común. Nadie sabía mucho de su pasado, solo que había llegado al pueblo hacía muchos años y había asumido su rol con una devoción que rayaba en lo enfermizo. Con el paso del tiempo, los aldeanos empezaron a notar algo extraño en su comportamiento, algo que no podían identificar pero que los inquietaba profundamente.

Una tarde de otoño, el pueblo fue testigo de algo espantoso. Una joven llamada Sofía comenzó a mostrar signos de posesión. Sus ojos se volvían completamente negros, su cuerpo se retorcían en ángulos imposibles, y su voz adquirió un tono profundo, monstruoso, como si un ser ajeno a ella hubiera tomado control de su alma. Nadie sabía qué hacer, pero el Padre Anselmo parecía estar esperando algo. Se acercó a la joven con una tranquilidad inquietante, como si estuviera listo para enfrentar lo inevitable.

Aquella noche, la iglesia fue el escenario de una de las más horrendas ceremonias que el pueblo jamás había presenciado. A las puertas de la iglesia, una niebla espesa comenzó a envolver el lugar, mientras un viento frío traía consigo un extraño zumbido que parecía provenir de lo más profundo de la tierra. Los aldeanos, temerosos pero curiosos, se reunieron en las cercanías. Unos rezaban, otros simplemente observaban, paralizados por el terror.

Dentro de la iglesia, el Padre Anselmo comenzó el ritual de exorcismo, recitando en voz baja palabras en latín, pero algo en el ambiente cambió. En el aire flotaba un olor nauseabundo, a putrefacción y azufre. Las velas que iluminaban el altar comenzaron a parpadear, y una sombra oscura se proyectó sobre el rostro del sacerdote.

De repente, el suelo de la iglesia tembló violentamente, y una risa infernal llenó el aire. El demonio Pazuzu, uno de los más antiguos y temidos demonios de la mitología, se manifestó en el cuerpo de la joven poseída. "¡Estás demasiado tarde, sacerdote!" gritó la criatura, su voz llena de un poder maligno que retumbaba en las paredes de la iglesia.

En ese momento, una lluvia de arañas gigantes emergió del suelo, cubriendo las paredes, el altar y el techo de la iglesia. Los ojos de las criaturas brillaban con una maldad que parecía inhumana, y sus movimientos eran rápidos y siniestros. La joven poseída, ahora completamente bajo el control de Pazuzu, se levantó del suelo y comenzó a hablar con múltiples voces, retumbando como un coro infernal.

El Padre Anselmo, sin inmutarse, sacó de su túnica una caja pequeña, decorada con símbolos arcanos. Con manos temblorosas, la abrió, revelando un extraño objeto: unas magdalenas, horneadas con esmero pero cubiertas de una sustancia viscosa y negra. Al instante, una horrible sensación de repulsión se apoderó de todos los presentes. El sacerdote levantó una de las magdalenas, la rompió y murmuró una última oración.

Un estruendo infernal llenó la iglesia, y las arañas comenzaron a gritar, desintegrándose en polvo negro. Pazuzu rugió de rabia, pero el ritual estaba llegando a su fin. La joven poseída cayó al suelo, finalmente liberada del demonio. Pero el Padre Anselmo, con una sonrisa cruel en su rostro, susurró: "El precio ya ha sido pagado".

Con esa última palabra, las luces de la iglesia se apagaron de golpe, y el sacerdote desapareció en las sombras, dejando a los aldeanos horrorizados, sin saber si el demonio había sido derrotado o si, de alguna forma, el mal se había apoderado de él. Las magdalenas, ahora vacías de todo rastro de dulce, quedaron allí, como un recordatorio macabro de la noche en que el infierno se desató en su pueblo.
Respuesta ChatGPT (parte 2)
Parte II: El Despertar del Mal

El pueblo parecía haber recuperado algo de paz tras la aterradora noche en la iglesia. Sin embargo, el aire seguía impregnado de una sensación extraña, como si el mal no se hubiera ido, sino que estuviera esperando, observando desde las sombras.

Una tarde gris y lluviosa, Clara, una niña de apenas ocho años, jugaba cerca de la vieja iglesia. Aunque había sido advertida por sus padres de alejarse de allí, su curiosidad pudo más. Cuando vio una figura encapuchada salir sigilosamente de la iglesia, apenas prestó atención, pero algo la llamó. En la esquina del altar, una magdalena permanecía intacta, olvidada, casi como si estuviera esperando ser comida. El olor era extraño, una mezcla dulce y putrefacta que la atrajo.

Clara, incapaz de resistirse, la tomó. Al primer bocado, el sabor no era como el de cualquier magdalena que hubiera probado antes. Era dulce, sí, pero con un toque metálico, ácido. De repente, una sensación fría recorrió su espina dorsal, como si una mano invisible la tocara. El aire se tornó denso, y la niña sintió una fuerza oscura penetrar en su mente. Al levantar la vista, los ojos de Clara se volvieron completamente negros.

Dentro de ella, el demonio Pazuzu se despertó, sonriendo satisfecho. "Al fin", susurró con voz rasposa. "He encontrado un nuevo cuerpo, joven e inocente. Ahora podré tomar el control total."

Pero Pazuzu no sabía que en el oscuro rincón de su dominio, algo se agitaba. Un viejo enemigo, una fuerza primitiva y antigua, había estado esperando el momento adecuado para levantarse. En lo más profundo de las montañas, lejos de los ojos mortales, el demonio Belial, uno de los más antiguos adversarios de Pazuzu, sintió el despertar del mal.

Belial había estado durmiendo, atrapado en un profundo sueño en el que sus poderes se desvanecían lentamente, pero el regreso de Pazuzu a la Tierra le había devuelto parte de su fuerza. Había sentido la conexión, el lazo de la joven niña, y sabía que no podía permitir que Pazuzu tomara forma plena, no en su territorio.

De inmediato, Belial comenzó su viaje hacia el pueblo, convocando sus seguidores, criaturas deformes de las profundidades, mutaciones que servían solo a su voluntad. De su garganta, un grito profundo resonó en las montañas, un eco de antiguas invocaciones que desquebrajarían la paz del mundo.

Mientras tanto, Clara, ahora completamente poseída, caminaba por las calles del pueblo, con el rostro impasible y sus ojos vacíos. Su madre, preocupada por su ausencia, salió a buscarla. Al verla aproximarse, con una extraña tranquilidad, sintió un escalofrío recorrer su cuerpo. "Clara… hija, ¿qué te pasa?", preguntó, pero no obtuvo respuesta.

De repente, Clara levantó la mano y con un gesto sutil, la madre fue lanzada hacia atrás con una fuerza invisible. La niña avanzó, con una sonrisa malévola. No era Clara, era Pazuzu, ahora completamente dentro de ella.

El pueblo comenzó a experimentar una serie de eventos extraños. Puertas que se cerraban solas, luces que parpadeaban y personas que, sin razón aparente, caían en un estado de trance. El mal estaba comenzando a propagarse nuevamente, y Pazuzu ya no era un mero espectro: había encontrado un cuerpo en el que tomar forma. La batalla por el alma de Clara había comenzado.

Pero en las profundidades del bosque, algo se movía. Belial había llegado. Con su sombra oscura cubriendo el suelo como una manta, convocó a sus monstruos, criaturas con colmillos y ojos brillantes, que se infiltraron en el pueblo. Sabían que debían detener a Pazuzu antes de que completara su regreso.

La niña, bajo el control total de Pazuzu, comenzó a caminar hacia la iglesia, y a medida que lo hacía, las criaturas de Belial surgieron entre los árboles, bloqueando su camino. Uno de los monstruos, con tentáculos que se retorcían en el aire, se acercó a la niña poseída, pero Pazuzu lo destruyó con una mirada. La batalla entre los dos demonios había comenzado.

Un fuerte viento azotó el pueblo, trayendo consigo una lluvia de sangre oscura. El altar de la iglesia empezó a brillar con una luz roja, como si estuviera respondiendo al despertar de Pazuzu, pero las fuerzas de Belial también lo hacían. La guerra entre los demonios por la joven Clara estaba por estallar en todo su esplendor.

"Este cuerpo me pertenece", rugió Pazuzu, mientras los ojos de Clara se iluminaban con furia.

"Ni lo sueñes", retumbó la voz de Belial, emergiendo de la oscuridad.

Mientras las fuerzas del mal se enfrentaban, los aldeanos se escondían, incapaces de comprender lo que sucedía, pero sabían que algo mucho peor que lo que habían vivido estaba por llegar. Y con ello, el destino de Clara se decidiría en una lucha sin tregua, entre dos demonios poderosos que deseaban gobernar sobre su alma.

El precio, como siempre, sería la perdición.
Respuesta DeepSeek (parte 1)
El Pecado de las Magdalenas
En un pequeño pueblo perdido entre montañas, la vida transcurría con monotonía hasta que llegó el padre Ignacio, un sacerdote de mirada fría y sonrisa inquietante. Nadie sabía de dónde venía, pero su presencia trajo consigo un aire de misterio y temor. Los feligreses murmuraban que, por las noches, se escuchaban cánticos en latín provenientes de la iglesia, y que las velas del altar ardían con una llama negra.
Una tarde, mientras el panadero del pueblo, don Ramón, horneaba su famoso lote de magdalenas, notó algo extraño. Las magdalenas, que solían tener un aroma dulce y reconfortante, desprendían un olor nauseabundo. Al sacarlas del horno, descubrió con horror que estaban cubiertas de telarañas brillantes y que, en su interior, se movían pequeñas arañas negras. Aterrorizado, decidió llevar las magdalenas al padre Ignacio, pensando que quizás el sacerdote podría bendecirlas y purificarlas.
Al llegar a la iglesia, don Ramón encontró al padre Ignacio arrodillado frente al altar, susurrando palabras en un idioma desconocido. El sacerdote se volvió lentamente y, al ver las magdalenas, sus ojos brillaron con una luz siniestra. "Has hecho bien en traerlas aquí", dijo con una voz que resonó como un eco en la nave vacía. "Estas magdalenas son especiales. Serán la ofrenda perfecta".
Don Ramón no entendió, pero antes de que pudiera preguntar, el padre Ignacio lo tomó del brazo con una fuerza sobrehumana y lo arrastró hacia el sótano de la iglesia. Allí, el panadero descubrió una cámara oculta llena de símbolos demoníacos tallados en las paredes. En el centro de la habitación, un joven del pueblo, Lucas, yacía atado a una mesa de piedra. Sus ojos estaban completamente negros, y su boca se retorcía en una sonrisa grotesca mientras murmuraba palabras en una lengua antigua.
"Lucas está poseído", explicó el padre Ignacio con calma macabra. "Pazuzu, el demonio del viento, habita en él. Y estas magdalenas... son la clave para completar el ritual". El sacerdote tomó una de las magdalenas y la colocó sobre el pecho de Lucas. Las arañas que habían estado dentro del pastelillo comenzaron a moverse, tejiendo una red sobre el cuerpo del joven. De repente, el aire se volvió denso y frío, y una risa profunda y gutural resonó en la habitación.
Las paredes del sótano comenzaron a sangrar, y una figura oscura emergió de las sombras. Era Pazuzu, con su cuerpo de bestia alada y su rostro de pesadilla. El demonio se acercó al padre Ignacio y le habló con una voz que heló la sangre de don Ramón. "Has cumplido tu parte, sacerdote. Ahora, el pacto se consumará".
El panadero, paralizado por el miedo, vio cómo el padre Ignacio se arrodillaba ante el demonio y ofrecía su alma a cambio de poder eterno. Pero Pazuzu no estaba interesado en el sacerdote. Con un movimiento rápido, el demonio se abalanzó sobre don Ramón, quien sintió cómo su cuerpo se helaba y su mente se llenaba de visiones horribles. Las arañas salieron de las magdalenas y comenzaron a cubrirlo, tejiendo un capullo a su alrededor.
Cuando el último hilo de seda cubrió su rostro, don Ramón despertó en su panadería, como si todo hubiera sido un sueño. Pero algo había cambiado. Las magdalenas que horneaba ahora tenían un sabor irresistible, y todo el pueblo comenzó a obsesionarse con ellas. Nadie notó que, con cada magdalena que comían, una pequeña araña negra se deslizaba en su interior, preparándose para tejer una red de oscuridad sobre el pueblo.
Y en la iglesia, el padre Ignacio sonreía, sabiendo que Pazuzu había encontrado un nuevo hogar.
Respuesta Deep Seek (parte 2)
La Elegida de Pazuzu
La pequeña Clara, de apenas ocho años, era la hija del panadero don Ramón. Desde que su padre había comenzado a hornear aquellas magdalenas de aroma embriagador, la niña no podía resistirse a su sabor. Cada mañana, antes de ir a la escuela, se colaba en la cocina y tomaba una, sintiendo cómo el dulce bocado la llenaba de una energía extraña y oscura.
Una mañana, mientras mordisqueaba una magdalena, Clara sintió un escalofrío recorrer su cuerpo. Sus ojos, antes brillantes y llenos de vida, se oscurecieron hasta volverse completamente negros. Una sonrisa torcida se dibujó en su rostro, y una voz grave y gutural salió de su boca: "Finalmente, un cuerpo joven y lleno de vida. Perfecto para mis planes".
Pazuzu había entrado en ella.
El pueblo, que ya estaba sumido en un extraño letargo debido a las magdalenas, no notó el cambio en Clara al principio. Pero pronto comenzaron a ocurrir cosas extrañas. Los animales huían de la niña, los pájaros caían muertos del cielo cuando ella pasaba, y las noches se volvieron más frías y oscuras. El padre Ignacio, ahora un siervo leal de Pazuzu, observaba todo con satisfacción desde la sombras de la iglesia.
Sin embargo, Pazuzu no era el único ser oscuro que merodeaba por el pueblo. En las profundidades del bosque cercano, una entidad antigua y poderosa despertó de su letargo. Era Lamashtu, la demonia madre de los monstruos y enemiga mortal de Pazuzu. Lamashtu, una criatura con cabeza de leona, cuerpo de mujer y garras afiladas, había sido desterrada hace siglos por Pazuzu en una batalla épica entre demonios. Ahora, al sentir la presencia de su viejo enemigo, Lamashtu emergió de las sombras, decidida a vengarse.
La demonia envió a sus siervos, criaturas horribles con forma de arañas gigantes, para que infiltraran el pueblo y encontraran a Pazuzu. Las arañas, del tamaño de perros grandes, tejieron sus redes en los árboles y las casas, esperando el momento adecuado para atacar. Los habitantes, ya bajo el hechizo de las magdalenas, no notaron la invasión hasta que fue demasiado tarde.
Una noche, mientras Clara caminaba por el bosque, rodeada de una aura oscura, las arañas de Lamashtu la rodearon. Sus múltiples ojos brillaban con odio y hambre. Pazuzu, desde dentro de la niña, rió con desdén. "¿Crees que estas criaturas pueden detenerme, Lamashtu? Soy más poderoso que nunca".
De repente, las arañas atacaron. Clara, poseída por Pazuzu, levantó la mano y un viento helado salió de su palma, empujando a las criaturas hacia atrás. Pero las arañas eran muchas, y Pazuzu no podía mantener el control total del cuerpo de la niña. Clara, en un momento de lucidez, gritó de miedo y dolor, lo que debilitó la influencia del demonio.
Lamashtu, observando desde las sombras, vio su oportunidad. Con un rugido que heló la sangre, se lanzó hacia Clara, sus garras listas para desgarrar. Pero antes de que pudiera alcanzarla, el padre Ignacio apareció, blandiendo un crucifijo invertido y recitando un conjuro en latín. Una barrera de fuego negro se interpuso entre Lamashtu y la niña.
"Esta niña es propiedad de Pazuzu", dijo el sacerdote con una sonrisa siniestra. "No permitiré que la lastimes".
Lamashtu rugió de rabia, pero sabía que no podía enfrentarse a ambos demonios al mismo tiempo. Con un último gruñido de advertencia, desapareció en las sombras, prometiendo regresar con más fuerza.
Clara, exhausta y traumatizada, cayó al suelo. Pazuzu, aún dentro de ella, susurró en su mente: "No temas, pequeña. Juntos, seremos invencibles".
Mientras tanto, en el pueblo, las magdalenas seguían siendo consumidas, y las arañas de Lamashtu tejían sus redes, preparándose para la batalla final. El aire estaba cargado de tensión, y todos, humanos y demonios, sabían que el enfrentamiento entre Pazuzu y Lamashtu desataría un infierno en la tierra.

Resultado: +0

15. adolfo2802,

esperemos que este disponible en Venezuela, gpt no lo esta

Resultado: +0

16. tonny,

Una de las cosas que más me gusta de R1 es que muestra la cadena de pensamiento que sigue para llegar a la respuesta. Y por otro lado ha puesto a temblar a algunos, fijaros la cantidad de novedades que han sacado estos últimos 2 o 3 días el resto de competidores en Ia.
Ah, y tiene un sentido del humor bastante friki xD.

Resultado: +0

17. Kazhak,

La aplicación DeepSeek, un chatbot de inteligencia artificial chino que recientemente ganó popularidad como un rival potencial de actores establecidos como ChatGPT de OpenAI, ha sido eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Italia.
Un aviso en App Store de Apple informa a los usuarios que la aplicación “actualmente no está disponible en el país o área donde te encuentras”. Breaking The News informa el mismo mensaje de “no disponible” que aparece en Google Play Store.
Esta repentina desaparición sigue a una investigación de la Autoridad Italiana de Protección de Datos (DPA) sobre las prácticas de manejo de datos de DeepSeek. Ni Apple ni Google han emitido una declaración formal sobre el asunto.
La Agencia de Protección de Datos de Italia plantea preocupaciones
La DPA italiana, conocida como Garante, está buscando información sobre cómo DeepSeek recopila, procesa y almacena los datos de los usuarios. Específicamente, la DPA quiere saber qué datos personales se recopilan, sus fuentes, el propósito de la recopilación, la base legal para el procesamiento y si los datos se almacenan en servidores en China. DeepSeek tiene 20 días para responder a estas consultas.
La Autoridad Italiana de Protección
La Autoridad Italiana de Protección de Datos exige a DeepSeek detalles sobre la recopilación y almacenamiento de información de usuarios. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
Esta acción de la DPA italiana destaca la postura proactiva de Italia sobre la regulación de la IA. En 2023, la agencia prohibió temporalmente ChatGPT por presuntas violaciones de la privacidad, convirtiéndose en el primer país occidental en tomar medidas de este tipo contra un importante chatbot de IA.
Posteriormente, la organización multó a OpenAI con 15 millones de euros por infracciones de las normas de privacidad de la UE. Ahora, con su investigación sobre DeepSeek, Italia vuelve a estar a la vanguardia para abordar las preocupaciones sobre la privacidad de los datos relacionadas con los chatbots de IA. Esto sugiere una tendencia creciente de escrutinio regulatorio hacia las tecnologías de IA, particularmente aquellas que se originan en países con diferentes estándares de protección de datos.
Características y base de usuarios de DeepSeek
Antes de profundizar en las controversias que rodean a DeepSeek, es importante comprender lo que ofrece la aplicación y el alcance de su base de usuarios. DeepSeek surgió como un competidor potencial de los chatbots de IA establecidos como ChatGPT, con un rendimiento impresionante y un costo de desarrollo significativamente menor.
La aplicación se ha descargado más de 2,6 millones de veces y tiene una base de usuarios estimada de 5 a 6 millones en todo el mundo.
Italia refuerza la regulación de
Italia refuerza la regulación de chatbots de IA, tras prohibir ChatGPT en 2023 por privacidad. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
Las prácticas de recopilación de datos de DeepSeek bajo escrutinio
A pesar de sus atractivas características y su creciente base de usuarios, las prácticas de manejo de datos de DeepSeek han sido objeto de escrutinio. Euroconsumers, una coalición de organizaciones de consumidores europeas, presentó una queja ante la DPA italiana, alegando que las prácticas de manejo de datos de DeepSeek violan el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
La queja destaca las preocupaciones sobre la transferencia de datos europeos a China sin las garantías adecuadas, información poco clara sobre el uso de datos para la elaboración de perfiles en línea, políticas de retención de datos no transparentes y la falta de detalles sobre la verificación de la edad y el manejo de los datos de menores.
La política de privacidad de DeepSeek establece que recopila varios tipos de datos de usuario, incluidas direcciones IP, patrones de pulsación de teclas, sistemas operativos, información de pago, idioma del sistema, historial de chat, modelos de datos del dispositivo e información personal a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. La compañía también establece que puede compartir esta información con socios publicitarios y de análisis.
Opiniones y análisis de expertos
Los expertos han expresado su preocupación por los riesgos potenciales asociados con las prácticas de recopilación de datos de DeepSeek. Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN, destacó el potencial de DeepSeek para recopilar datos personales confidenciales, incluidos nombres, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico e historial de chat.
DeepSeek acumula entre 5 y
DeepSeek acumula entre 5 y 6 millones de usuarios y 2,6 millones de descargas a nivel global. (Imagen Ilustrativa Infobae)
También señaló que la política de privacidad de DeepSeek permite a la compañía compartir esta información con agencias de aplicación de la ley y autoridades públicas a su discreción. Esto genera preocupaciones sobre el potencial de uso indebido de datos y la falta de control que tienen los usuarios sobre su información.
Lauren Hendry-Parsons, experta en derechos digitales, se hizo eco de estas preocupaciones, enfatizando la falta de transparencia con respecto a las prácticas de manejo de datos de DeepSeek y el potencial de uso indebido de los datos de los usuarios, especialmente dado que la compañía almacena datos en servidores en China.
El hecho de que el chatbot de DeepSeek parezca hacerse eco de las declaraciones oficiales de China sobre ciertos temas, como las relaciones entre Estados Unidos y China, alimenta aún más estas preocupaciones. Esto plantea preguntas sobre la posible censura y la influencia del gobierno chino en los resultados de la aplicación.
El auge de DeepSeek y sus posibles implicaciones
El rápido ascenso y los precios competitivos de DeepSeek han causado sensación en la industria de la IA. La compañía afirma haber entrenado su modelo insignia, DeepThink (R1), por solo $ 5.5 millones, un marcado contraste con los miles de millones de dólares gastados por compañías como OpenAI.
Queja de Euroconsumers señala posible
Queja de Euroconsumers señala posible transferencia de datos de usuarios europeos a China sin garantías. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta rentabilidad se ha atribuido al enfoque de DeepSeek en la optimización de recursos impulsada por software y al uso de chips de IA menos potentes que no están sujetos a los controles de exportación de EE. UU.. DeepSeek también utiliza “computación en tiempo de inferencia”, activando solo las porciones más relevantes de su modelo para cada consulta, lo que reduce aún más los costos y la potencia computacional.
Sin embargo, este rápido ascenso también se ha encontrado con escepticismo y preocupaciones sobre posibles violaciones de datos y robo de propiedad intelectual. OpenAI ha acusado a DeepSeek de usar sus modelos patentados para entrenar su propio sistema a través de una técnica llamada destilación, que viola los términos de servicio de OpenAI.
Microsoft, un importante inversor en OpenAI, también está investigando si un grupo asociado con DeepSeek obtuvo datos de forma indebida de los sistemas de OpenAI. Además de estas preocupaciones, una firma de ciberseguridad, KELA, informó que pudo liberar DeepSeek, destacando posibles vulnerabilidades en la seguridad de la aplicación.
La afirmación de DeepSeek de asequibilidad y eficiencia plantea una pregunta crítica: ¿cuáles son los posibles costos ocultos asociados con estos beneficios? Si bien la compañía ha logrado notables reducciones de costos en el desarrollo de IA, los riesgos potenciales para la privacidad y seguridad de los datos no pueden ignorarse. Esto destaca la necesidad de una evaluación cuidadosa de las compensaciones entre la innovación y el manejo responsable de datos en el panorama de la IA.
Italia mantiene su posición proactiva
Italia mantiene su posición proactiva en la protección de datos frente a tecnologías emergentes de inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El panorama italiano de chatbots de IA
Si bien DeepSeek no está disponible actualmente en Italia, otras aplicaciones de chatbot de IA siguen siendo accesibles. Vale la pena señalar que las acciones de la DPA italiana no están dirigidas específicamente a DeepSeek, sino que reflejan una preocupación más amplia sobre la privacidad de los datos en el dominio de la IA.
La acción previa de la agencia contra ChatGPT demuestra su compromiso de defender las regulaciones GDPR y proteger los datos de los usuarios. Esto sugiere que cualquier chatbot de IA que opere en Italia, independientemente de su origen, estará sujeto a escrutinio y debe cumplir con las leyes de protección de datos.
fuente: https://www.infobae.com/tecno/2025/01/29/deepseek-desaparece-de-italia-por-preocupaciones-por-la-privacidad-de-los-datos/

Resultado: +0

18. Def-Leppard,

pues ya sabemos donde no llegaran los t800, sus primos de zumosol y las tipas inchatetas... Italia se salvará de skynet... aunque viendo las noticias se tragará alto nivel de petardos atómicos...

Resultado: +0

19. El-Megalovano,

Yo que la probé y, como digo en mi lenguaje metafórico de dancehall, es un potente riddim. Tanto que hizo temblar a la compañía de la envidia, o NVDA no se porqué lo tienen así como el lector que muchos utilizan... Sí, esa que en la cual compraría una RTX 50 series y, que de ser así, daría un taratán tán.
Pero ahí no termina, porque también ChatGPT se actualizó, otro competidor se unió a la lucha, hay un modelo similar a Suno pero open source...

Resultado: +0

20. kirito,

lo que? ahora en español, por favor?

Resultado: +0

21. melanie,

Yo no pude con el capcha directamente.

Resultado: +0

22. Rayo,

úsenlo desde web ahora funciona bien.

Resultado: +0

23. Berlinnn,

Qué me ofrece esta a mí, usuario promedio que no me den las demás que ya conocíamos?

Resultado: +0

24. Rayo,

para el usuario promedio? nada. para los que nos interesa la cadena de razonamiento y probar a su máxima potencia estos modelos, mucho.

Resultado: +0

Última edición por Rayo, lunes 22:31

25. Dean,

ya no te sale el problema del servidor dejó de responder en la web?
y por cierto mi +1 en la accesibilidad de la app de android

Resultado: +0

26. un_oso,

como que un modelo similar a suno?
El-Megalovano: Yo que la probé y, como digo en mi lenguaje metafórico de dancehall, es un potente riddim. Tanto que...: ayer 21:59

Resultado: +0

27. el-filosofaurio_de-la-dinosauria,

el ejemplo perfecto de que para destruir el lenguaje no necesitas únicamente mala ortografía.

Resultado: +0

28. Bartemius_Crouch,

yo si la puedo destruir?

Resultado: +0

Última edición por Bartemius_Crouch, martes 03:34

29. aguantecharly,

existe alguna pagine en español si me pueden pasar gracias

Resultado: +0

30. melanie,

En la de iPhone está horrible, o al menos yo no pude con el capcha bue seguía. Dean: ya no te sale el problema del servidor dejó de responder en la web? y por cierto mi +1 en la accesibilidad...: hoy 17:07

Resultado: +0

38 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta