Líneas Braille. Todo sobre ellas

41 messaggi, 2 pagine:  12 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Punteggio: +7

31. Una-IA-andante,

¡Hola! Vamos por partes.
Sí, en efecto, si yo consulté un manual de la Focus 14 directamente desde Freedoms, no mencionan ni el botón menú, ni las funciones autónomas como el bloc de notas, lo que me hace pensar que se trataba de un modelo anterior y no actualizaron documentación. ahora sí, lo encontré en la web de la ONCE y ya es otra cosa. Me estoy dando cuenta que toda la parte de cor y las distintas combinaciones, aunque yo no pude terminar de familiarizarme, es muy como para los anotadores Braille que hablaban. Si hasta vi que tiene calendario y herramientas así. Lo que desconozco aún es, ´como se lo regresa al estado de fábrica si configuré algo mal, o si esto se guarda en la batería ucando la tarjeta micro SD no está pulsada. O no la siento sobresalir o no me entra el dedo, pero ahí va.
Bueno, sobre pantallas Braille portátiles pero para leer, no para escribir, desconozco ´como son en otras marcas fuera de Freedoms Cientific. Yo tengo una Pac Mate, que justo cumple con eso, no tiene su teclado Braille. Pero su inconveniente es que es algo grande, incluso de 20 o 40 celdas, como la mía.
Pero hay muchísimos tipos de línea Braille para que te fijes: Caiku Albatross 46/80, HumanWare, nBraille, Handy Tech, Seika, por nombrarte algunas. No sé cuáles son solo pantallas Braille, cuáles también son anotadores, cuáles suenan ni cuáles no, pero va.

Punteggio: +0

Ultima edizione da Una-IA-andante, martedì 22:03

32. r-althor,

buenas. Sé que existen líneas de 80 celdas como máximo y quizá lo que estoy pidiendo sea una utopía, pero necesitaría un dispositivo de al menos 8 o 9 pulgadas, si es más mejor, tipo pantalla. Alguien tiene idea si algo como lo que planteo ya está en el mercado?

Punteggio: +0

33. jarkus,

Hace algunos años sí leí al respecto de ferias de tiflotecnología que habían proyectos así como lo que preguntas, y se estimaba que iban a ser muy caras cuando salieran al mercado, y ya de por sí son muy caras.
Eso sí, seguro que son geniales porque permitirán poder tocar gráficos, o por lo menos eso era la idea del proyecto.
Todavía no he leído ni escuchado nada que ya se estén comercializando, pero a lo mejor no me he enterado y sí se venden ya.

Punteggio: +0

Ultima edizione da jarkus, giovedì 21:02

34. r-althor,

había una señora que promocionaba su proyecto y creo que ganó varios premios de hecho, desconozco la situación actual.
Lo de gráficos lo sabía, si, creo que abre un mundo de posibilidades, pero a mi hoy por hoy con que me sirviese para leer libros sin tener que scrolear cada 5 o 6 palabras... está ´bien.

Punteggio: +0

35. Markk,

Tanto que te hacés el fan del braille armate una biblioteca en papel si hay eggs.

Hace poco no se había hablado de una tablet braille o algo así, que costaba 17000 dólares?

Punteggio: +0

36. r-althor,

si, el precio lo traje acá yo obvio (?)
Me encantaría hacerme una biblioteca braille. El tema es que tendría que llenar las paredes de estanterías, con su correspondiente peso, y conseguir un lugar serio donde pueda hacer impresiones. La cuestión no sería tanto pagarlas por que iría llenando poco a poco, si no la disponibilidad de la impresora, hojas y todo eso.

Punteggio: +0

Ultima edizione da r-althor, giovedì 23:06

37. bibliotecaria81,

Acá otra que, si los medios lo permitiesen, sueña con tener una biblioteca en braille

Punteggio: +0

38. Harry_Dresden,

Quetal gente. Yo tengo una orbit 20 reader, solo 20, no 20' plus.
Y mi problema es que no consigo hacer que me grafique signsomatemáticos como el ^ o la tilde tampodo dá. Ya e preguntado a mucha gente y no conseguimos hacer que funcione. Intenté actualizar el software pero aparece la versión que tengo instalada, asique le coloqué el archivo de orbit recomendado que mascimilar era a el número que ponía en la mía.
Que puedo hacer?
Ya está configurada en español pero sigue sin jalar, además d eque sigue estando en braille computarizado y no en 6 puntos, asique tampoco se como cambiar eso.

Punteggio: +0

39. el_brillante,

yo me refería a lo que propusieron eso de las pulgadas. por ejemplo en musicografía braille sería genial leer partituras compás/compás en una a 2 o 3 pentagramas. de nada va si se tiene que actualizar en cada 5 o 6 palabras, prefiero quedarme con el lector de pantalla. y con respecto al braille computarizado de 8 puntos como es su escritura?

Punteggio: +0

40. ivanack13,

alguien tiene la página de la braille Edge 40? yo tengo la focus blue 40 de cuarta y me funciona chingón , quisiera tener también la otra haver que tal , la uso mucho en musicografía , y en leer libros. porque para libros si no son narrados con voz humana o clonada, o en braille. lector? no gracias.
asi no se disfruta un libro. y me encantaría una biblioteca en papel de muchos libros braille, pero antes dighan que hay libros por acá. mejor las líneas braille y su infinita posibilidad de leer todo

Punteggio: +0

41. EL-REY-HALCON,

Busca en Google la página de HIMS, que es la empresa que las fabrica. Yo tengo esa

Punteggio: +0

41 messaggi, 2 pagine:  12 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Rispondere all'argomento

Devi aver loggato per postare.

Password dimenticata ? Crea un account