la estupidez más grande de los últimos 2 años, ya no vale la pena aprender a programar. igual sí, si tu crees eso, no aprendas, mejor para los que sí sabemos ah. esto no es un ataque persona, es generalizado, que nadie se sienta aludido por favor, lo redacté así por términos prácticos.
Pontuação: +0
Última edição por Angel_Oscar_Alfredo, sexta-feira 14:19
212. ElMalditoPeke,
como dije post atrás. yo hera uno de tantos que delegava todo a la IA. diseño Web. programación. etc. ni sé porqué lo ise. creo que por simple flojera. porque miren que yo ise un bachillerato de informática y como es lógico allí hay clases de diseño web. programación. etc. etc. etc. pero no lo terminé, me faltó un año. pero yo digo que con aprobar 2 años fue suficiente. además como disen el saver nunca ocupa lugar. tiempo después me dí cuenta de mi error y empesé a ponerme las pilas y empesé a usar la IA como apollo en partes en donde me trancava o me saltava un error. pero claro. todo eso está en mi colección privada y nunca lo publicaré por aquí porque ya conosco al grupo de. jódan y cableen a Chuy por usar IA. y lo que siguen vivos son mis bolas. me las rompieron 80000 veces y siguen vivas
Pontuação: +0
213. ALEF_PRIME,
Sí y no. No es que ya no valga la pena aprender a programar, sino que ahora la programación no va a ser tan manual como antes, sino que va a virar más hacia la arquitectura y la validación. Ese artículo salió hace varios días, y hay varios expertos en el sector que hablan sobre el tema a los que hay que prestarles atención... mas que a la opinión personal de cualquiera de nosotros. Angel_Oscar_Alfredo: la estupidez más grande de los últimos 2 años, ya no vale la pena aprender a programar. igual sí, si...: hace 49 minutos
Pontuação: +0
214. Angel_Oscar_Alfredo,
los artículos no siempre reflejan la realidad de los que nos dedicamos a esto. pero una cosa es cierta, ya no será a tan manual como lo es antes, ahora los expertos se harán más productivos, los que van iniciando corren el riesgo de confundirse más. es cierto lo de la arquitectura. la IA nos quita tiempo de escribir código y nos lo da a pensar soluciones, pensar en patrones de diseño, en escalabilidad. pero para hacer todo esto hay que saber programar.
Pontuação: +0
215. el-prevoste,
la ia hace que, por ejemplo, si tienes una clase muy bonita, o una librería muy bonita pero la documentación es una puta mierda, puedas realizar una documentación más o menos válida, que repase las clases más importantes y te de una idea de por donde empezar a leerla en cuestión de menos de un minuto. también te permite encontrar soluciones rápidas. ¿Qué librería podría usar si no me apetece usar fmpeg por que (no se porqué) pero no me apetece? pydub (en Python)" "¿vale, como se usa?" y te da el código para que veas como se usa. te enumera las funciones que tiene, y en general, te da una idea bastante acertada de como realizar cierta cosa. así que si, la programación cambia. lo que antes te llevaba 5 oras de buscar librerías, leer documentaciones y códigos, ahora te lleva media hora. pero por ahora, programar con una ia como dicen muchos, sin tener conocimiento es imposible. yo lo intenté. joder, estuve 5 minutos para optener el código, y una ora corrigiendo errores, explicándole a la ia que la librería se actualizó, dándole las versiones, vuelta a corregir deprecaciones y errores de tipo (cabiaron propiedades con puntos de entrada, por ejemplo) y así. en conclusión, ni de coña los programadores estamos opsoletos. lo único que ahora también se buscará que tengamos conocimientos de ia, o como pasa en muchos lugares, se nos prohibirá usarla en los trabajos
Pontuação: +0
216. ALEF_PRIME,
hay algunos que ya lo están... na más que no les han avisado. Como pasa en todas las profesiones, quienes se aferren a hacer las cosas como en el pasado, desaparecerán; quienes adquieran nuevas habilidades y se adapten a las nuevas realidades, permanecerán. Como pasó en la época de la creación de la calculadora, hay quienes decían que esas máquinas hacían los cálculos mal, que ellos podían hacer operaciones, o ejecutar funciones mucho mejor, no importaba que dijeran los artículos, pero al final, tuvieron que ceder a la realidad.
Pontuação: +0
217. Angel_Oscar_Alfredo,
no se por que las empresas se reúsan tanto a la IA, está bien que hoy día es peligroso si no sabes lo que haces, y el código que da puede ser más menos fiable, pero lo dicho, con nociones y prompteando bien (que creo será de las cósas más importantes en los siguientes años) es un potenciador brutal.
Pontuação: +0
218. alfred,
De acuerdo con Alef. Y las empresas son desconfiadas con la privacidad. puede Google , Microsoft , Aple y otras, decir que son muy respetuosas con tu privacidad y el uso de tus datos, pero en cuanto llega algún gobierno a decirles que se bajen los pantalones, se los bajan sin dudar. Creo que eso puede cambiar en cuanto cada empresa use IA de forma local, con lm studio o con llama por ejemplo. E probado IAs para todos los gustos y equipos, pesadas y rápidas, buenas y más o menos, y sin pagar nada, en mi propio equipo. Las IAs open source serán el futuro para las empresas.