Def, yo creo que confundes el tipo de simulador al que te estás enfrentando, me refiero, la la gente que juega simulación lo juega, precisamente, para buscar esa normalidad en el vuelo, porque les gusta, sencillamente, volar. De hecho, por lo que he visto, cuando generan emergencias las generan a propósito para entrenar protocolos. Creo que sigues buscando demasiado DCS en un juego que, si quiere parecerse a algo, va hacia MSF, y menos mal, porque creo que si tiene que meter simulación de otro tipo esperamos por esto hasta el año 4400, mas o menos. De hecho, la diferencia está precisamente en el nombre que utilizas, y la intención de los programadores, obviamente. Que pretende ser Eurofly? hacia donde quiere dirigirse más? hacia un juego o un simulador? son pequeños matices pero hay diferencia entre ambos conceptos. Si yo juego algo como Eurotruck (ojalá, por dios! lo quiero!) es porque quiero conducir, ni más ni menos, y si juego Train Simulator es porque quiero llevar un tren, con todos sus protocolos y sus funcionaientos, pero ni más ni menos, si quiero jugar..., pues tendré que buscarme otra cosa.
Score: +1
Last edited by j2b4, Jan 24 2025 08:17:33
21782. DJ-TIJERAS,
yo estoy algo de de acuerdo con def, falta ocacsiones de realismo en el juego, creo que con unas pocas situaciones de emejencia o situaciones similares tendría algo de emoción el juego.
Score: +0
21783. Alejandro-B737,
Son opiniones diversas las que tenemos y lo que queremos hacer en el juego, por eso seria bueno que el juego teniera opciones de lo que queremos tener programado o no. De hecho lo que queria es tener el clima real en todo el entorno del avion, que el avion se comporte fisicamente de acuerdo com el clima, osea: Vientos fuertes en tiempo real, el avion tener la torbulencia y guinar com el sentido del viento, esto pondria los aterrizages mas desafiantes y realistas, pero bueno, me gustaria sí com el clima real, com tempestades en tiempo real y no creadas aleatoriamente por el juego, pues en Eurofly2 todos los vuelos que he hecho se tardaban sempre mas que lo programado, por los ventos en contra que el juego ponía aleatoriamente. En la vida real, pasan las 2 cosas: Hay vuelos que sí se tardan mas, pero hay otros que se adelantan. Vamos a ver como va a salir todo esto, jajaja, por eso creo que poner todas estas cosas en las preferencias del juego, lo haría mejor. Soy de aquellos que si, me gusta volar del punto A al Punto B, xd. Me gustaria que Ef3 volviera a permitir como pasaba en Ef2, uno cambiar de aeropuerto en vuelo, tan sea por emergencias, como en algun caso de nuestra vida real, uno no pueda continuar com el vuelo, o solo sí porque apetezca, por eso, a ver si las torres se quedan mejor, pues solo se puede hablar com la torre del aeropuerto de salida y de llegada, no mucho realista. Ahora lo que ef3 se quedó muy mejor que el anterior, son las aproximaciones, pues son diferentes, por cada aeropuerto ser diferente a causa de del mapa 3d, que fue la gran revolucion entre esta version y la anterior. Los aviones pequeños estan bien diseñados, como el Cessna 152 que tiene que ser controlado sin automaciones, uno siente mas el avion. Los jets, como el Airbus a340, tienen un poco de inercia y eso me gusta. Me sigo divirtiendo jogando Ef3, pero com unas cositas mas, aún se queda mejor, vamos a ver los próximos capítulos: Y como dicen en algunos anymes en en final de cada capítulo: Continua!
Score: +0
21784. j2b4,
Si coincido en el fondo, pero cuidado con el número de emergencias que salen, y donde, y por qué motivos..., no tendría sentido que de cada 5 vuelos tengas emergencia en 3, por ejemplo. Creo que para trabajar el tema de las emergencias también se podría hacer sobre escenarios preparados, por ejemplo, tienes una cesna Caraban (perdón a la gente de Cesna que seguro que lo escribí mal), estás en X sitio y tienes un fallo de motor, y tienes dos aeropuertos, el A que está más cerca pero tienes que pasar sobre una montaña, y el B, que está mas lejos pero tienes mejor senda de planeo escoge uno y aterriza. (Cualquier parecido de este escenario con uno ya existente en otros juegos de aviación es suposición vuestra, es una idea total y absolutamente original mía...., ejem). El tema es este, si se meten emergencias, y teniendo en cuenta como han funcionado en el pasado, puede pasar que se metan con un porcentaje de aparición demasiado elevado, o tan pequeño que a la comunidad no le guste porque apenas salen..., no sé si consigo explicarme.
Score: +0
21785. SieteDeNueve,
Emergencias en forma de misiones, eso estaría bueno, jajaja. En lugar de poner tareas del punto A al punto B, la tarea será sortear una emergencia. Y bueno, después, bajaríamos el ranking, perderíamos el dinero por no superar la emergencia y bueno, ahí ya dejaríamos de pedirlas. xD
Score: +0
21786. DJ-TIJERAS,
cierto a y que encontrar cierto equilibrio en las emerjencias, y estaría muy bien eltema de la puntuación de emerjencias, esdecir que el juego te de la obción como de simular emergencia para conseguir puntos o cosas a si jjeej
Score: +0
21787. Def-Leppard,
PARA QUE ESTO SE PAREZCA A dcs… le quedan parseks y años luz de distancia. mira en un vidente, lo puedo ver, solo con el juego de testuras e imágenes que ven por las ventanillas... pues vale. tengo que ver que juego era donde empezabas comprando aviones de segunda mano, y haí podías tener muchos fallos, hasta que empiezas a comprar aviones decentes. pero tampoco parece que sea tan difícil tener un fallo de vuelo, particularmente en aviones clásicos de hélice, si no se hace un mantenimiento o un adecuado manejo de los motores o equipo de cabina, que como aquí no hay, pues no pasa nada. igual que si sobrealimentas un motor o una ráfaga cruzada de viento te pilla mal a pocoa distancia de pista. no es una catástrofe tipo... incendio de 2 de los 4 motores, pero ya es algo que hacer más que poner el avión rumbo a donde sea, subir a ángeles 12 (si llega) poner velocidad y esperar los 7 minutos de terror del aterrizaje. como digo, un vidente pues... lo juega para volar y tener un paisaje de putísima madre, y la verdad no se que hacen ellos mientras porque 5 horas de vuelo mirando mar... o montes, pos tendrá su incentivo, pero a mí me aburre estar oyendo perpetuamente el run de los motores. pa un rato... pos bien. pero vamos hay mil cosas que pueden pasar y no implican un accidente aéreo monumental. en los aviones multimotores siempre puedes tener un incendio, lo que obiliga a poner protocolos de extinción y buscar donde posar el pájaro. puedes tener problemas en el horizonte artiicial, o con los indicadores más básicos, como el altímetro de la nave y sería francamente divertido ver que pasa cuando de repente tu indicador de altura te lanza números totalmente imposibles. de electrónica hay cincomil fallos posibles no letales que podrían pasar. pero bueno, como siempre digo, al que le guste simplemente volar, como está el juego, le vale.
Score: +0
21788. Alejandro-B737,
Bueno en vuelos largos, aprovecho para ler alguna cosa, como artículos en internet o livros, xd. O si hay tiempo hasta es possible dormirse un poco, hasta en eso simula en la vida real, jajajaja.
Score: +0
21789. facundo-elargentino,
en el juego tiene que aber un equilibrio: y no jenerar tanto estrés en un jugador
Score: +0
21790. j2b4,
No creo que quiera parecerse a DCS, es lo que te decía, DCS es militar, Eurofly tiene más pinta de parecerse a Flight Simulator. Creo que lo que le pasa es falta de tráfico, algo que ya se comentó aquí, simplemente con que tengas que ajustarte al tráfico para rodar, despegar, volar y aterrizar la carga de trabajo va a subir exponencialmente. Por otro lado, para que eso funcione correctamente, y para que lo que se quiere plantear de pérdidas o ganancias según el "culpable de un accidente" sea adecuado, creo que faltan más protocolos que implementar, antes incluso de las emergencias. Para mi, antes de volcarse con eso, la torre debería funcionar "perfectamente", si va a haber colisiones, si va a haber sanciones, el juez (que en este caso debe ser la torre de control o la "IA" del juego), debe estar perfecta. Creo que se debería implementar la colación (alomejor pulsando enter o f2 o algo así)un comando que haga entender a la torre, y al resto de jugadores, que hemos escuchado y comprendido su mensaje. Deben estar claras las altitudes de los planes de vuelo, para que dos aviones no puedan ir uno encontra de otro, deben, incluso, implementarse salidas de las pistas de aterrizaje, para poder abandonarlas sin tener que recorrerlas enteras, porque eso solo relentiza el tráfico y va a hacer que esa idea de que tienes 7 minutos para despegar y 3 para aterrizar..., no se pueda cumplir. No sé, en mi opinión, antes de lanzarse a lo demás, deben dejar bien fijadas las reglas en un mundo perfecto y sin urgencias, para después poder dar el salto a lo siguiente, y eso..., no tiene pinta de estar ni remotamente cerca, por lo menos en la versión que tenemos disponible el común de los mortales.
Score: +0
21791. facundo-elargentino,
y en lo que desís j2b4, tenés mucha razón: uno se tarda mucho en dar vueltas en las calles de rodaje, y muchas veces despega con retrasos
Score: +0
21792. Jgudino06,
Yo eso de la emergencias frecuentes no lo sé, lo de que se parezca a DCS tampoco voy tan de acuerdo, yo en lo personal no quiero ni meinteresa, un juego militar. Voy más de acuerdo con J2. Eso si, estaría mui bueno luchar contra el viento cruzado aterrizando, no sé, Esas cosas, si se joden los flaps o el idráulico luchar con eso, pero eso, cosas de vuelo que si pasan.
Score: +0
Last edited by Jgudino06, Jan 25 2025 01:36:14
21793. Def-Leppard,
pero que nadie os va a tirar un puto SideWinder! a ver chicos, entendamos una cosa. eourofly no puede ser dcs… porque no puede, fin, yasta. si alguien tiera un misil, da igula que sea un amramm, un SideWinder o un ks sbiético, da igual quien esté a los mandos. estais muertos. se acabó, fin, caput, os han matao! solo porque un avión de esas características no pueda, jamás, esquivar un misil. bueno el fuerza aérea 1 americano tal vez. pero bueno, que yasta. yo solo digo que un poco de acción no mata a nadie y esas cosas, programables, pueden ser divertidas. me sumo a alex. yo sería de star haciendo protocolos todo el día, que coñazo....
Score: +0
21794. facundo-elargentino,
pero eso jeneraría un poco de estrés en muchos jugadores def. aunque en parte de lo que mencionaste, no viene mal que se implementen algunas características
Score: +0
Last edited by facundo-elargentino, Jan 25 2025 14:38:07
21795. j2b4,
dos cositas de las que me acabo de percatar, o repercatar porque hacía muchísmo que no jugaba eurofly. Punto número 1, tenemos un gran error de concepto con la torre, y esto si debería ser corregido con cierta velocidad. En aviación, cuando una torre da orden de ascenso a 8 0, se refiere que debemos de ascender a 8000 pies por encima del nivel de vuelo estándar, no a 800 (unidad en la que el jugador juegue), igual que hascender a 1 3 0 es ascender a 13000 pies sobre el nivel de referencia estándar, que no tiene nada que ver con la altitud sobre el terreno. Hay una cosa que se llama transition level (perdón por mi inglés) que es el punto en el que un piloto pasa de volar midiendo la altura al suelo utilizando la presión admosférica local (QNH), a utilizar la presión admosférica estándar. Este punto va a depender de las condiciones locales de cada aeropuerto y se escuchan sintonizando el..., creo que se llama ATIS, o el volmet de cada zona. De hecho, si escucháis comunicaciones de tores, que en YouTube hay 5000, cuando están en maniobras de aproximación el controlador dá la presión admosférica prácticamente en cada transmisión para que se vaya ajustando en el varómetro. Aquí tendríamos otra mecánica interesante de implementar para que, en caso de volar con avionetas, tengamos un poquito más de carga de trabajo, que es añadir un varómetro en los aviones para que los instrumentos funcionen correctamente. Dentro de este punto, dependiendo de donde estemos volando se pueden utilizar las referencias del varómetro en hPa o inHg, de forma que dependiendo donde ha sido fabricado el avión el piloto tiene que hacer conversiones (esto seguro que le gustaría a Def, jeje).. 2. En esto no sé si estaré totalmente cierto pero, juraría que los aviones lo que hacen es armar los espoilers antes de aterrizar para que estos se activen al tocar el suelo, es decir, que el piloto de una aereonave puede decidir utilizarlos para estabilizar la maniobra o, también, armarlos y dejarlos preparados para que salten en el momento en que las ruedas toquen el suelo. Creo que aquí solo podemos armarlos a mano cuando tocamos el suelo, o quitarlos si no los necesitamos más, así que estaría genial implementar la posibilidad de armarlos para el aterrizaje, y no creo que eso sea demasiado complicado.
Score: +1
Last edited by j2b4, Jan 25 2025 08:52:10
21796. facundo-elargentino,
y en lo que desís, es muysierto, y asertado bro: sería bueno que se implementen esas características: y sobre las indicaciones de la torre, eneso tenés toda la razón: ya que cuando indica que uno se elebe en ese tipo de altitudes que mencionaste, se refiere en altitudes en piés: y lo otro que e visto, es que la torre solo tiene una frecuencia, que sirve tanto para apropcimación, y para el rodaje en las pistas, y no 2 frecuencias distintas, como en eurofly: y también e visto, que los pilotos, no solo sintonizan la frecuencia de el aeropuerto de destino, una bés alejado del aeropuerto de salida si es un vuelo directo: sinó que también contacta con la torre aérea nacional, para que esta lo guíe por barias rutas y aeropuertos transitados: y de bés en cuando, como sucedía en eurofly 2, el pilóto también debe de comunicarse en diferentes frecuencias, con diferentes aeropuertos sercanos, que están sobrevolando, aún cuando estos aeropuertos no séan su destino final: pero eso depende si la aeronave se encuentra en una sona donde ay barios aeropuertos: ya que esos aeropuertos, pueden monitorear, en conjunto con el control aéreo nacional, la aeronave, y guiárle con diferentes parámetros en el vuelo, rumbo a su destino: y sería bueno implementar el barométrico, para medir las altitudes con mayor presición: y con respecto a los spoilers, tenés mucha razón en lo que mencionás: ay aeronaves que lo tienen configurados para que una bés que la avión toque tierra, se desplieguen automática mente: me refiero a que el piloto, puede también como mencionaste, configurarlos antes de el aterrizaje: y al desplegar el tren de aterrizaje antes, el pilóto debe tenér una belosidad que no séa ni tan alta, ni tan baja: tiene que ser una belosidad equilibrada: luego cuando el piloto yega a la pista, reduce la belosidad en un ajuste presiso,que el pilóto béa según en la configuración y posicionamiento correcto de los flaps y luego el pilóto, levanta el morro de la aeronabe un poco, y luego deja que tanto la aeronave, y el tren de aterrizaje toquen la pista con suavidad: y en ese instante, la aeronave activa los spoilers sin que el pilóto aga nada: para que la aeronave comiense a desacelerar con seguridad: y sería bueno como dije antes, que se añada un sistema que bloqée 2 comunicaciones simultáneas, para evitar problemas, entre la torre, y 2 o más pilotos a la bez: como sucede en la aviación real: no se si me ise entender: y si en algo me equivoqué, me pueden corregir chicos
Score: +0
Last edited by facundo-elargentino, Jan 25 2025 15:05:53
21797. Alejandro-B737,
Sí, la question de las torres necessita de mejoras pues bueno, es lo que sabemos. Pero en el juego hasta el sistema de alturas y altitudes puede se quedar como está, el software del juego tiene que hacer cálculos para que la torre nos pueda dar las altitudes que se adaptam mejor a cada aeropuerto. Ejemplo: Para un aeropuerto en el nível del mar y se no hay grandes obstáculos cerca, está bien la torre nos decir para sobir para la altitude inicial de 7 0, que son los 700m, la torre en el juego sempre nos dá las altitudes relativas al nível del mar, por eso tenemos la tecla para ver la nuestra altura com el suelo, por eso son dos nombres para algo similar: altitude, es relativo al nível del mar, y altura, es relativo al suelo abajo de nosotros. SI despegamos de un aeropuerto que esté a 1000m de altitude, entonces la torre nos deve dar una altitude mas elevada para esse despegue. Confieso que hace mucho tiempo que no despego de aeropuertos hasí, por eso no me recuerdo como la torre se comporta en esse caso. EN las torres aún hay mucho que hacer, por ejemplo, como mantener comunicación, cuándo volamos sobre oceano, pues se pierde contacto y no vuevle automaticamente. Es necesario que el jogador pueda hablar com todas las torres com la cual se sintoniza para pedir permisso para subir, bajar o cambiar el rumbo, esto aún desafortunadamente no passa. El critério de un vuelo ser monitoreado por torres nacionales debería cambiarse tambien, pues si hacemos un plan de vuelo com nuestros puntos de percorrido, el juego no monitorea nuestro vuelo por los controles nacionales. Yo suelo usar bastante esto, pues intento volar desde el punto A al punto B, passando en waypooints que existen en la vida real. El critério correcto para Eurofly considerar monitorear un vuelo por el control nacional, debería ser la distancia, pues se puede volar entre 2 aeropuertos de 2 países diferentes, distantes solamente 50km uno del outro, entonces no es necessário el control nacional, hasí como passa en la vida real. Pero si quiero hacer un vuelo com salida y llegada en el mismo aeropuerto, pero volar medio mundo, Eurofly debería monitorear por el control nacional. Com lo del barómetro, seria fantástico para nosotros que nos gusta la aviación, pues la presion del aeropuerto depende de temperatura humedad, ventos etc. Si eso entrar en el juego, muchos jogadores por este mundo fuera, se ponen a llorar y dicen: "Aí, no juego, es difícil, es complejo, el juego está hecho para perdermos". Quizás pongan estas cosas en las opciones del juego para que la gente pueda elegir lo que quiera.
Score: +0
21798. facundo-elargentino,
esque lo que mencionás bos, def y el compañero j2b4: no viene mal para este juego bro
Score: +0
Last edited by facundo-elargentino, Jan 25 2025 15:18:35
21799. Alejandro-B737,
Perdonad, por enviar 2 mensages seguidos, pero Facundo, en los aeropuertos medianos y grandes, está correcto tener una frequencia para la aproximacion y salida y una outra, para el trafico en suelo, para las calles de rodage y para estacionamiento. Algunos aerodromos mas pequeños com poco movimiento de aviones, talvez una sola frequência sea suficiente, incluso hay aeródromos que ni torre tienen, la comunicación se estabelece entre los pilotos que vuelan en las cercanias, usan una frequência livre que no me acuerdo si es algo como: 123,45 y el código transponder suele ser: 2000. Incluso en los aeropuertos mas grandes, tienen frequências diferentes para aproximacion, salidas, y otros tienen frequências diferentes para cada sector. Perdona por la correccion Facundo, si me permites, te sugiero que puedas ler sobre el control de trafico aéreo, puedes ver como funciona en tu país, Argentina: Eseiza, Aeroparque y otros, tienen mas que una frequência, mientras que aeródromos pueden tener solo una o ninguna. En un vuelo largo, si volamos en gran altitude, el piloto solamente habla com los controls nacionales y no, com los aeropuertos en ruta que no son su destino. La excepción puede ser, en caso que un avión vuele a baja altitude y passa por vários aeropuertos, haí sí puede tener que comuncar com ellos.
Score: +0
21800. facundo-elargentino,
en lo que desís ale, tenés mucha razón: y eso sease para evitar que las frecuencias de los aeropuertos medianos y mas grandes, no tengan incombenientes, para guiár diferentes aviones en tierra, como en el aire: y para que alla una mayor transparencia, y para evitar que los pilotos no se confundan con las instrucciones para otros pilotos, que puedan estar en el aire, o en tierra: y gracias por la corrección bro: mala mía lo que dije jaj
Score: +0
Last edited by facundo-elargentino, Jan 25 2025 15:16:10
21801. j2b4,
esacto, de hecho, por ejemplo, Madrid, por poner un caso, tenía todas estas (no sé si seguirán siendo las mismas): En aproximación, que en eurofly no tenemos porque cumple esa función la TWR: 124.225 MHz, 127.100 MHz, 127.500 MHz, 131.175 MHz TWR: 118.075 MHz: para llegadas por la pista 18R y salidas por la pista 36L; 118.150 MHz: para llegadas por la pista 32L y salidas por la pista 14R; 118.675 MHz: para llegadas por la pista 18L y salidas por la pista 36R; 118.975 MHz: para llegadas por la pista 32R y salidas por la pista 14L. Ground Control (que sería..., eso, el control de tierra): 121.630 MHz, 121.750 MHz, 121.980 MHz, 123.150 MHz:. Plataforma (que en eurofly está medio asumido por el control de tierra aunque no de forma correcta): 121.700 MHz: para la plataforma sur; 121.850 MHz: para la plataforma norte; 123.000 MHz: para la plataforma oeste sur; 123.250 MHz: para la plataforma oeste norte. Delivery (que en eurofly también lo asume el control de tierra): 130.075 MHz: Entrega Este, 130.350 MHz: Entrega Oeste. Así que mira si hay frecuencias en un aeropuerto que, siguiendo el esquema de Eurofly correspondería con un cat3. Es verdad que otro tipo de aeropuertos, como por ejemplo Santiago de Compostela, tienen menos frecuencias, pero aún así las etapas están bien diferenciadas: Aprox: • 120.200 MHz: Frecuencia principal para la aproximación, 118.200 MHz: Frecuencia secundaria para la aproximación. TWR: 118.750 Rodadura: • 121.700. Este por ejemplo ya no tiene plataforma, y solo tiene una única frecuencia de torre. También es verdad, pero esto Stefan ya dijo en su momento que era más difícil de implementar, que los países están divididos en sectores para facilitar el trabajo a los controladores, y en altitud de crucero son varias las frecuencias por las que tiene que pasar un avión, y que quede claro que hablo de vuelos comerciales, nada de aviones tipo cesna y demás, esos si, efectivamente, en muchos casos tienen que irse poniendo en contacto con los aprouch de los distintos aeropuertos porque pasan por sus zonas de control, pero no tendría sentido que un a340, que va de Madrid a..., no sé, México, vaya hablando con los aeropuertos de Madrid, Salamanca, Valladolid, etc etc etc.
Score: +0
21802. facundo-elargentino,
y ese dato que brindaste, es muy importante: y ojalá, sigan agregando los aeropuertos que faltan: y quiero indicar otra cosa: no se si estoy equivocado en lo que boy a desir: el barométrico en eurofly está casi implementado en esta versión: ya que como indicaban, sirve para las altitudes elevadas, y anibél del mar: y el radioaltímetro, funciona para ver la altitud, cerca del suelo
Score: +0
Last edited by facundo-elargentino, Jan 25 2025 16:44:11
21803. Def-Leppard,
hombre... si ya tengo que estar haciendo mates, puede ser que me ostie más de una vez con la mierda del varómetro xdd. me sigue pareciendo muy atractivo igualmente, así como por ejemplo para los aviones más pequeños... bueno pequeños, de hélice o turbohélice, el estar mirando los instrumentos de los motores. no se exactamente que se mide en un jet, pero en los hélice hay mil csas que mirar, las rpm, el ángulo de la hélice, la presión de aceite, si se te gasta la batería antes de que los motores arranquen... en fin. esto es más aviación comercial más antigua, de la que me gusta a mí, sin computadoras, ni transistores ni nada... pero bueno no se. parece ser que si, que la torre si debería trabajar mucho mejor de lo que está haciendo. y si, estoy de acuerdo, las indicaciones deberían darlas en pies, que es como se dan realmente... ya sabeis el americanocentrismo y su estúpido sistema no decimal... pero si así se manejan estas cosas, pues... ha hacerlo así. tampoco va a cambiar demasiado que el avión te diga que estás a 130 pies o 40 metros...
Score: +0
21804. facundo-elargentino,
odio a yanquilandia: jajajaja
Score: +0
21805. jhonsz12,
hola como hago para unirme y cuando salió la actualización s
Score: +0
21806. j2b4,
Lo dije ya con eurofly 2, el tema de las unidades es algo que me saca de mis casillas, quiero volar en pies, medir distancias en millas náuticas y velocidad en nudos..., toda la aviación está pensada para esas unidades de medida (sé que había una explicación pero no la recuerdo). Por cierto, radioaltímetro y barómetro..., creo que no son exactamente igual, de hecho aviones monomotores suelen usar varómetro más que altímetro, podría ser una de las diferencias entre avions de cat 1 y de cat 2 o 3..., no sé. Y bueno, ya uestos a implementar detalles "tontos", antes de despegar más que salir o no desde un hangar (que son cosas que no se suelen hacer)), estaría guay tener que retirar calzos, fundas de tuvos Pitot, vamos, esas cositas que se ponen para mantener el avión y que si no se quitan..., bueno, que le pregunten a algún avión colombiano que sucede si no retiras la cinta americana de un tuvo Pitot. Por cierto, para que no parezca que siempre estoy en desacuerdo con Def, acaba de poner una cosa muy importante encima de la mesa, las baterías tienen la característica de que se agotan..., de hecho los aviones de medio y gran tamaño se conectan a generadores en tierra para realizar la preparación del vuelo..., aquí las baterías son eternas.
Score: +0
Last edited by j2b4, Jan 25 2025 23:49:31
21807. Def-Leppard,
hombre, yo es que lo considero algo fundamental que pone en todos los jodidos manuales que he leído. va di tu que son 5, pero si, los calzos, los seguros, en algunos aviones incluso había que cebar a mano la bomba de combustible... y estamos todos muy echos al arranque por motor eléctrico. cogo mi interruptor, lo pongo en motor uno, giro la llave, espero a que arranque, suben las presiones, las temperaturas... se pone esto interesante, venga. arranquemos el otro motor... antes se hacían girar a mano las élices xddd. pero lo de pies, millas y nudos es algo que no entiendo. quien te va a dar la velocidad de un avión en kmh-. es como dar la de un barco en kilómetros hora, o millas por hora. se dan en nudos, cosas de los yankis, pero se dan en nundos, a no ser que juguéis con un submarino naci en la segunda guerra mundial, que se pasaron todo por el forro... menos los nudos, que eran cómodos.
Score: +0
21808. j2b4,
También te digo, ponte tú a girar a mano cualquiera de los discos del motor de un 737, jajaja, igual no pagas el gimnasio ese mes, pero si. Pero bueno si que es importante lo de las medidas porque al final, el altímetro que escuchamos que les dice en un aterrizaje esto de 400, 300, 200, 100...., esas medidas están en pies, no es lo mismo tirar un avión desde 10 pies que desde 10 metros, jaja, haic omo el triple de diferencia
Score: +0
21809. Def-Leppard,
pues, si, diez pies son... 3 metros. nuestra altura de aterrizaje en eurofly es de 5 o 6 metros, si mal no recuerdo... 20 pies. estás tirando el avión sobre la pista, por dios! ten encuenta que el arrancado por inercia se terminó de usar, si no mal recuerdo, en 1948, y no había aviones que tuvieran el tamaño de un 737. creo que en eurofly lo más viejo son los dc3 y dc4, y si, sus hélices podían arrancar a mano, igual que sus hermanos dc1 y dc2, que medían, si no mal recuerdo... 19 metros? cabían unos 12 pasajeros ósea que su hélice pesaba, pero se podía girar cómodamente a mano... si, había que tener un buen brazo para darle el ritmo suficiente para que el motor generara su propia corriente y el hijoputa que esté en la cabina no es´te: a ver... está en la derecha... eso era el motor uno, no? vale. llave de arranque a motor uno, interruptor de arranque... no chufa! otra vez... llave, botón... no. y tu fuera dándole vueltas a la puñetera hélice cagándote en to lo que se menea... lo obvio es que se acuerde que el motor 1 es el de vabor, cambie la llave y pulse el puto botón antes de que subas a ponerle la cara como la bandera de japón, y que de vueltas él a la puta hélice. por cierto... no, los arranques a mano no furulan con motores jet. por eso hasta... no me acuerdo de cuando, se ponía o generadores o camiones generadores para dar energía a los gigantescos motores. luego ya se dieron cuenta que no era mala idea poner buenas baterías, o generadores ppequeños en el avión. pero al final un avión chupa corriente de sus motores.
Score: +0
Last edited by Def-Leppard, Jan 26 2025 01:19:47
21810. facundo-elargentino,
vamos a desirle a Stefan, que agregue todas esas características: después aparesía en una noticia: Peter, y Stefan, mueren de un infarto, y de estrés, por las características que facundo, j2b4, y def-leppard, le solicitaron, y no soportaron la preción que tenían por el juego: luego al despegar en una aeronave desde eslobaquia, tuvieron una implosión que se produjo por causas desconosidas, en la cabina, y estos echos, todavía se están imbestigando: jajajaj: perdón por la broma
Score: -1
Last edited by facundo-elargentino, Jan 26 2025 00:45:34