yo necesito entender bien eso de realismo mágico. vampiro es realismo mágico? se adoptan los vampiros como algo existente en el mundo, y se les deja vivir, o no vivir, como les salga de los colmillos. eso es más real que un tipo con un revólver pegando tiros con balas de diferentes metales? si vosotros lo decís... vale creo que el realismo mágico y la fantasía al final son la misma mierda con diferente nombre porque todo en esta vida hay que buscarle una etiqueta. no recuerdo si eran los porretas que decían aquello de: la gente se empeña en clasificar, el ruido que sale de un amplificador. para que parte del rincón friki, que se cree que no es friki cuando está leyendo claramente literatura que hace 15 años llamaríamos frikis, no se sientan frikis. bien como concepto, maravilloso.
y ahora vamayos a discutir un poquito sobre literatura clásica. porqué esta literatura es ensalzada por la gente como si fuera... no se, el jodido santo grial. en la mayoría de las ocasiones es muy difícil tener el estado mental o su percepción de las cosas para que la mitad de esos libros nos digan algo, si no eres capaz de sintonizar tu mente con el tiempo del escritor. porque no es lo mismo leerse a lovecraft hace... 50 años, que leérselo ahora. es como intentar meterle a Tolstoi, o dostollesky a un chaval de 12 o 13 años. es inútil, abusrdo, denigrante, y una pérdida de tiempo de nivel industrial. el chico no quiere oír lo que un ruso de hace cien años decía sobre el ser, el yo, el estar, o la puta que lo parió. quien se haga preguntas folosóficas y quiera leer esas cosas, estupendo, que lo disfrute. a los demás, o a mí personalmente, son escritores que me leí por obligación, y me dí cuenta que estaban puestos haí por autores posteriores para que la historia literaria tuviera más sentido, y yasta. como dijo Jairo, puedo apreciar a Lorca, Lope de vega, Garcilaso, valle in clan... pero no son tan lejanos en el tiempo como puede ser platón, yo a platón no me lo leo ni fumao, no me dice nada, y hoy en día le daría un pico y una paña para que dejara de pensar tanto en si está o no está, y se pusiera a picar o hacer algo de provecho.
en resumen: al final, leerte autores clásicos es por gusto personal... o porque eres un literato pedante, que todo puede ser, y tienes que sacar a relucir lo que tu lees para que los demás digamos: pues estoy leyendo mierda. no señor, se lee algo más ligero, con los mismos temas, a cierto nivel. pero repito. invito a leer la rueda del tiempo, la mayoría de esas preguntas tan profundas, te las resuelve una tía que lanza barras de fuego líquido por las manos, sin tener que fumarte a platón. a seguir bien.